El presidente de la Comunidad se reúne con el presidente de Apoexpa, asociación que lidera la producción nacional de uva de mesa sin semilla
La uva de mesa de la Región de Murcia fija sus objetivos comerciales en la exportación al mercado chino, una vez que se ha abierto a las producciones de fruta españolas, que ha supuesto que desde agosto se hayan exportado más de 100 toneladas de fruta de hueso.
La Región de Murcia lidera la producción nacional de uva de mesa, con el 95 por ciento del total de España, lo que ha hecho que por parte de Apoexpa y de la administración regional se apueste por posicionar nuestras uvas en los nuevos mercados abiertos en Asia.
Este fue uno de los asuntos tratados en la reunión que mantuvieron el Presidente de la Comunidad Autónomo, Pedro Antonio Sánchez con el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Región (Apoexpa), Joaquín Gómez, quien le trasladó la intención de introducir el próximo año la uva de mesa que se produce en la Región en el mercado chino.
El Gobierno regional y Apoexpa han acordado además llevar a cabo un seguimiento y monitorización permanente de las necesidades del sector en lo referente a legislación comunitaria, transportes, fitosanitarios o apertura de nuevos mercados para abordar y gestionar directamente estos asuntos con el Ministerio, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
En este encuentro, al que también asistieron miembros de la junta directiva de Apoexpa, se realizó además un balance del año en el sector de la fruta de hueso y de uva, que ha sido positivo en aspectos diversos, según Joaquín Gómez, así como las previsiones para 2017.
Los seguros agrarios, tema siempre candente
Otro punto de la reunión fue el de las partidas para los seguros agrarios. El Gobierno regional sigue mostrando su compromiso con los agricultores, con una partida presupuestaria de un millón de euros que contribuirá a incrementar las pólizas en la Comunidad Autónoma para las diferentes líneas de frutales.
La Región de Murcia es la única comunidad autónoma con un módulo exclusivo en el nuevo plan de seguros que los agricultores de fruta de hueso pueden contratar desde el pasado mes de noviembre y hasta el próximo 15 de enero, aplicable a las variedades de melocotón, nectarina y paraguayo.
Apoexpa pertenece a la Federación de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Otros Productos Agrarios, FEPEX, donde preside la Comisión de Uva de Mesa. Los productos que exporta son, principalmente, fruta de hueso como el albaricoque, el melocotón, la nectarina, la ciruela y la uva de mesa, que suponen aproximadamente el 80 por ciento de los productores-exportadores privados de la Región de Murcia. En la actualidad cuenta con 30 empresas asociadas.