El I Foro Agrícola Hispano-Chino
Exportar Futa a China: un espacio de análisis y debate donde explicar las enormes oportunidades de negocio en el gigante asiático
El I Foro Agrícola Hispano-Chino será un espacio de debate que reunirá a todas las empresas interesadas en lanzarse a la conquista del mercado chino. Un lugar ideal para el networking y para que su empresa tenga visibilidad.
Agromarketing y China In Crowd ofrecen diversas posibilidades para que pueda estar presente como colaborador o patrocinador.
El I Foro Agrícola Hispano-Chino consiste en la celebración, en diversas ciudades de España, de jornadas informativas. En formato de debate abierto, se arrojará luz sobre las dudas que le puedan surgir a productores, exportadores, comercializadores y empresas auxiliares del sector agrícola a la hora de hacer negocios en el nuevo mercado chino.
Exportar fruta a China: el mercado chino se abre a las frutas españolas
En los próximos años el mercado chino será uno de los principales destinos de las frutas españolas, ya que se dan todas las condiciones favorables exportar fruta a China, vistos los importantes márgenes comerciales que se pueden obtener, impensables en el mercado europeo de frutas. Exportar fruta a China se convierte así en una importante oportunidad de negocio.
De hecho, aquellos agentes que se están interesando desde el principio por conocer los pormenores de este nuevo mercado y exportar fruta a China desde el primer momento, actuarán con ventaja respecto a aquellos que decidan esperar, ya que los obstáculos logísticos que podían plantearse se han ido resolviendo, y es muy importante tener hechos los contactos y conocer los trámites y certificados que se exigen para actuar con previsión.
Teniendo en cuenta también el importante apoyo del Gobierno Chino a la modernización de su agricultura y a la entrada de nuevos productos procedentes del mercado europeo, así como la emergente clase media china que demanda productos de calidad como las frutas españolas, se dibuja un escenario muy favorable para las empresas agrícolas españolas que sepan aprovecharlo y se decidan por exportar fruta a China.
Un foro donde aclarar todas las dudas sobre la exportación de frutas a China
Todos estos aspectos y, sobre todo, facilitar una guía de trabajo para no encontrarse con sorpresas legales, administrativas o de cualquier otro tipo, son los que se tratarán en los distintos foros organizados por Agromarketing y China In Crowd, consultoras especializadas en el mercado chino, con muchos años de relación con agentes de aquel país y con una dilatada experiencia en las transacciones comerciales. No en vano, son los representantes exclusivos en España de la feria agrícola más importante de China, la iFresh Fair que se celebra anualmente en Shanghái.
Expertos en las distintas materias tratarán aspectos fundamentales como la logística, certificación de fincas para poder exportar fruta a China, sistemas de refrigeración, packaging, análisis de mercado, asesoramiento financiero, fondos europeos para la promoción en China, creación de joint-venture con empresas chinas o presentación de proyectos agrícolas de inversión en China, así como, por supuesto, resolverán cuantas dudas puedan surgir durante los debates.
La primera de las ciudades en las que se organizará será Murcia, el próximo 9 de marzo de 2017, dentro del II Congreso Nacional de Fruta de Hueso, continuando en diferentes fechas en ciudades de Andalucía, Valencia, Extremadura y Cataluña. El Foro finalizará en el mes de octubre en la feria Fruit Attraction de Madrid,donde Agromarketing y China In Crowd contarán con un stand que servirá de punto de encuentro y de negocio para todas aquellas empresas o profesionales que hayan pasado por los foros y que estén interesados en exportar fruta a China.
Noticias
La Consejería de Agricultura muestra su apoyo al Congreso Extraordinario de Fruta de Hueso
La consejera Martínez-Cachá explicó que el objetivo de su presentación en la iFresh es abrir nuevos mercados en el país asiático. La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez- Cachá, se reunió esta mañana con el alcalde de Ojós, Pablo Melgarejo,...
El melocotón murciano, a las puertas de China
En breve se firmará el protocolo bilateral España-China, con toda seguridad antes de la campaña 2016, ya que cuenta con todos los informes favorables, lo que convertirá a España en el primero autorizado para exportar fruta de hueso al gigante chino. El trabajo que se...
Melocotones, nectarinas y paraguayos españoles “preparan el equipaje” para ir a China
Los melocotones, nectarinas y paraguayos españoles serán los primeros en venderse en los mercados chinos, cuando se apruebe el protocolo de exportaciones para estos productos que están ultimando ambos países. Agromarketing España y China in crowd, estarán presentes...
Agromarketing y China In Crowd son elegidos representantes para España de la empresa del sector agrícola más importante del gigante asiático
Ambas empresas murcianas han suscrito un contrato de exclusividad comercial con la firma china IFresh Information Ltd y la China Fruit Marketing Association. La empresa china es la organizadora, cada año en Shanghai, de la feria especializada en el sector de fruta y...
¿Te gustaría asistir al Foro como empresa o particular?
Contacta con nosotros